
Guía de compra de transporte eléctrico
Compartir
Con el aumento de los precios de la gasolina, la gente está recurriendo al transporte eléctrico para desplazarse. Los avances en la tecnología de baterías ofrecen una variedad de opciones, como aerotablas, patinetes eléctricos y bicicletas eléctricas. La oferta de bicicletas eléctricas, aerotablas y patinetes disponibles para niños y adultos sigue en aumento.
Si buscas un vehículo eléctrico, esta guía te será útil. Te explicaremos todo lo que necesitas saber para elegir el adecuado.
Tabla de contenido
1. Beneficios del uso del transporte eléctrico
2. Tipos de transporte eléctrico
3. Consideraciones de seguridad para el transporte eléctrico
4. Consideraciones de mantenimiento para el transporte eléctrico
5. Consejos para hacer la transición al transporte eléctrico
Los beneficios de utilizar transporte eléctrico
1. Ahorro de costes
El mayor beneficio que ofrecen los vehículos eléctricos a los consumidores es el costo operativo. El costo de la electricidad necesaria para cargar un vehículo eléctrico es significativamente menor que el de la gasolina. En resumen, es un medio de transporte más económico en comparación con los vehículos de gasolina.
Como alternativa más limpia al gas, los vehículos eléctricos representan un paso importante en el transporte sostenible. Al eliminar las emisiones de dióxido de carbono, reducen los gases de efecto invernadero, ayudando al planeta a gestionar el cambio climático. Además, los fabricantes de vehículos eléctricos están utilizando y mejorando materiales ecológicos para construir vehículos más ligeros y eficientes.
2. Salud y sostenibilidad
En comparación con los viajes en coche, los nuevos métodos de transporte eléctrico pueden facilitar los desplazamientos diarios al trabajo. Los usuarios pueden aprovechar los carriles bici comunitarios para evitar los atascos. Con el transporte eléctrico, las personas pueden recorrer largas distancias en poco tiempo. Con un carril bici exclusivo, los desplazamientos diarios son constantes y predecibles.
Además, las bicicletas eléctricas ofrecen a quienes viajan al trabajo la oportunidad de hacer ejercicio. Pueden optar por ir al trabajo en bicicleta por la mañana y usar la asistencia de pedaleo o de aceleración para el regreso a casa. En cualquier caso, los ciclistas tienen la flexibilidad de elegir cuándo hacer ejercicio y cuándo descansar durante sus desplazamientos.
Por último, optar por el transporte eléctrico reduce las emisiones y la dependencia de los combustibles fósiles. Imagine no tener que parar en la gasolinera cada semana para repostar; a medida que más personas adoptan el transporte eléctrico para sus excursiones diarias, los beneficios para el medio ambiente se suman al bienestar general de nuestro planeta.
¿Qué tipos de transporte eléctrico existen?
Las opciones de transporte eléctrico se pueden dividir en tres categorías principales: patinetes eléctricos , bicicletas eléctricas y aerotablas . La principal diferencia de diseño radica en cómo se conducen. En la mayoría de los casos, solo las bicicletas eléctricas tienen asiento, aunque existen algunas excepciones. Los patinetes eléctricos y las aerotablas suelen estar diseñados para usarse de pie sobre una plataforma.
También difieren en su portabilidad. La mayoría de los patinetes eléctricos y hoverboards se pueden transportar fácilmente. En ese caso, el peso total es un factor a considerar. Las bicicletas eléctricas se parecen a las bicicletas convencionales y pueden requerir un portabicicletas especializado para transportarlas largas distancias (por ejemplo, para usarlas como medio de transporte al llegar a su destino de vacaciones). Analicemos cada una de estas categorías con más detalle para ayudarle a comprender las opciones disponibles.
patinetes eléctricos
La mayoría de los patinetes eléctricos constan de un manillar tipo T, una plataforma y dos ruedas. Algunos patinetes eléctricos se pueden plegar y transportar. Hay muchos patinetes eléctricos en el mercado, con opciones para adultos y niños.
A la gente le encanta usarlos porque son increíblemente divertidos y fáciles de usar. Esto los convierte en una excelente opción para principiantes y niños. Su portabilidad también los convierte en una excelente opción para quienes se desplazan por la ciudad: úsalos para ir al trabajo, llévalos a tu lugar de trabajo y guárdalos cerca de tu escritorio mientras se cargan.
Algunos patinetes eléctricos de alta gama de marcas como Segway y Gotrax rivalizan en velocidad y autonomía con las bicicletas eléctricas. Su pequeño tamaño facilita el desplazamiento por las calles de la ciudad, llegando a donde necesitas de forma rápida y económica: no gastar combustible ni aparcamiento es una gran ventaja. Algunos incluso funcionan con una aplicación. Aquí los usuarios pueden consultar la duración de la batería, registrar recorridos, distancias recorridas y obtener actualizaciones de firmware.
bicicletas eléctricas
Con carriles bici exclusivos en muchos barrios, las bicicletas eléctricas permiten recorrer largas distancias con facilidad. Es lo mejor de ambos mundos. Haces ejercicio como en una bicicleta normal y recibes un impulso para subir cuestas difíciles o simplemente para descansar las piernas gracias a la batería y el motor eléctricos.
Existen muchos diseños de bicicletas eléctricas, incluyendo bicicletas de carretera, de montaña, de ruedas anchas y plegables. Aunque incluyen pedales, pueden ser de pedaleo asistido (el motor ayuda a pedalear) o una combinación de pedaleo asistido y aceleración (el motor se activa mediante un interruptor en el manillar).
La mayoría de las bicicletas eléctricas tienen diferentes velocidades de crucero asistidas. La velocidad varía según varios factores, como la marcha seleccionada y la configuración de la asistencia al pedaleo. Por lo general, alcanzan una velocidad máxima de 32 kilómetros por hora.
La duración y la autonomía de la batería varían según la frecuencia con la que se usen los modos de asistencia al pedaleo y aceleración, junto con otros factores como el peso del ciclista, las condiciones de la carretera y la elevación. Algunos fabricantes afirman que los ciclistas pueden recorrer hasta 80 km. Sin embargo, puedes aumentar la duración de la batería limitando el uso de la asistencia al pedaleo y aceleración. Además, recuerda que puedes seguir pedaleando después de que se agote la batería, como una bicicleta normal, así que nunca te quedarás atascado como con un vehículo de gasolina.
Para obtener más información sobre bicicletas eléctricas, lea nuestro Guía de compra de bicicletas eléctricas .
Patinetas eléctricas
Quizás el método de transporte eléctrico más novedoso sean las aerotablas . Por definición, las aerotablas se autoequilibran sobre una o dos ruedas motorizadas. Los usuarios se suben a una plataforma y desplazan su peso para controlarla. Proporciona una sensación de flotar sobre el suelo, de ahí el nombre de aerotabla.
Las patinetas eléctricas se usan principalmente para divertirse, pero también son ideales para viajes cortos. Alcanzan una velocidad máxima de aproximadamente 16 kilómetros por hora, lo que las hace mucho más rápidas que caminar. Además, se pueden transportar y ocupan poco espacio cuando no se usan.
Para obtener más información sobre los hoverboards, consulte nuestra Guía de compra de hoverboard .
Otros tipos de transporte eléctrico
Cada año, nuevos vehículos eléctricos llegan al mercado, ofreciendo a los consumidores aún más opciones. Karts, patinetas/longboards y motos de cross se están volviendo eléctricos. Si bien estos se usan principalmente para la diversión, existen opciones tanto para niños como para adultos.
Los ciclomotores eléctricos son el tipo de bicicleta eléctrica más reciente en el mercado. Por definición, un ciclomotor es un tipo de motocicleta pequeña y, por lo general, se desplaza solo un poco más rápido que las bicicletas. Tienen un diseño de paso bajo (chasis en V) o de paso bajo (chasis en A). Suelen incluir una cesta de transporte, lo que los convierte en una excelente opción para hacer pequeñas compras. Al igual que las bicicletas eléctricas, los ciclomotores cuentan con pedales y un diseño de dos ruedas.
Transporte eléctrico y accesibilidad
A medida que las personas envejecen, puede ser más difícil desplazarse caminando o en bicicleta. Las opciones de transporte eléctrico, como las bicicletas y los ciclomotores eléctricos, ofrecen una forma segura y cómoda de recorrer distancias cortas. Son una excelente opción para personas con problemas crónicos de movilidad, como dolor en las articulaciones, problemas de rodillas y dolor de pies. Ofrecen una forma accesible de subir cuestas en la ciudad y sus alrededores. Son fáciles de usar y ofrecen opciones de movilidad a quienes buscan libertad para moverse.
Consideraciones de seguridad para el transporte eléctrico
Con velocidades máximas de 32 km/h, los vehículos eléctricos incorporan numerosas características de seguridad. En primer lugar, están fabricados con marcos robustos y duraderos, lo que garantiza estabilidad en diversos terrenos. En segundo lugar, el transporte eléctrico cuenta con sistemas de frenos mecánicos e hidráulicos para un funcionamiento seguro. En la mayoría de los casos, estos frenos se asemejan a los de una bicicleta tradicional, lo que los hace fáciles e intuitivos de usar tanto para principiantes como para usuarios avanzados.
En tercer lugar, incorporan numerosas características de seguridad adicionales para mejorar la visibilidad. Reflectores y luces LED intermitentes ayudan a los demás a ver a los conductores de noche. Los espejos retrovisores permiten saber qué hay detrás. También pueden usar las campanas y bocinas incluidas para alertar a los demás que van delante.
Equipo de seguridad para el transporte eléctrico
Independientemente del vehículo eléctrico que elija, siempre se recomienda comprar equipo de seguridad adicional. Prácticamente todos los ciclistas necesitan un casco de seguridad . Actualmente, no existen cascos diseñados específicamente para vehículos eléctricos, así que le conviene buscar cascos diseñados para bicicletas convencionales.
En un casco de ciclismo estándar, el forro interior es blando, mientras que la carcasa exterior es dura. Durante el impacto, la carcasa distribuye la fuerza sobre una zona más amplia. Esto protege el cráneo contra fracturas. Los cascos de bicicleta estándar son compatibles con vehículos que alcanzan velocidades de hasta 32 km/h.
Tanto niños como adultos principiantes también pueden adquirir un equipo de protección para vehículos eléctricos. Este incluye muñequeras, rodilleras y coderas para una máxima protección. Es recomendable para principiantes que buscan mayor seguridad para su tranquilidad.
Para quienes se desplazan a diario, accesorios adicionales como candados, portabotellas y guantes pueden ofrecer mayor seguridad y comodidad. La mayoría de los vehículos eléctricos requieren el uso de ambas manos, así que es importante pensar con antelación cómo guardar el teléfono.
Regulaciones regionales para el transporte eléctrico
Muchas comunidades están adoptando el transporte eléctrico y ofreciendo incentivos a sus ciudadanos para que hagan el cambio. Sin embargo, las regulaciones regionales varían según el pueblo, la ciudad y la provincia de Canadá.
Un área con diferencias regionales es qué vehículos eléctricos están permitidos en los carriles bici. Si bien la mayoría de las comunidades permiten bicicletas eléctricas, pueden diferir en otros vehículos, como patinetes eléctricos y aerotablas. Es recomendable consultar la normativa local para saber qué está permitido y dónde.
Certificación UL para transporte eléctrico
Para garantizar la confianza del consumidor, los fabricantes de vehículos eléctricos utilizan pruebas de terceros para obtener la certificación UL. Esta es una designación reconocida mundialmente para el aseguramiento de la calidad de productos eléctricos e industriales. La otorga Underwriters Laboratories (UL). La certificación UL significa que un producto se ha sometido a rigurosas pruebas para cumplir con los altos estándares de rendimiento de UL. Al ver la marca UL, puede comprar un producto con la tranquilidad de que su seguridad ha sido comprobada.
El riesgo de los vehículos eléctricos no certificados
Una de las mayores preocupaciones con los vehículos eléctricos es la seguridad de las baterías. Las baterías eléctricas utilizan baterías de iones de litio. Sin certificación UL, estas baterías presentan varios riesgos. El primero es el sobrecalentamiento, que suele deberse a fallos internos, defectos y uso inadecuado. El sobrecalentamiento puede provocar incendios o explosiones. El segundo riesgo son los materiales peligrosos. Estas baterías contienen materiales que pueden ser nocivos si se liberan al medio ambiente. Por último, los vehículos eléctricos sin certificación corren el riesgo de una vida útil corta y un rendimiento deficiente. Esto conlleva reemplazos frecuentes y costes adicionales para los usuarios finales. Elegir vehículos eléctricos con certificación UL garantiza la seguridad y fiabilidad de su vehículo eléctrico.
Cómo elegir un vehículo eléctrico con certificación UL
Los consumidores tienen una amplia variedad de vehículos eléctricos para elegir. Para muchos, el precio y el rendimiento son las dos consideraciones más importantes. Sin embargo, es importante buscar vehículos eléctricos con certificación UL. Para facilitar esta decisión, Best Buy ofrece una amplia selección de vehículos eléctricos con certificación UL. Esto elimina las dudas del consumidor promedio. Si el producto es "Vendido y enviado por Best Buy", puede comprar con la tranquilidad de saber que cuenta con certificación UL y es seguro.
Consideraciones de mantenimiento para el transporte eléctrico
Al igual que los vehículos tradicionales, los vehículos eléctricos requieren un mantenimiento regular. Esto aumenta la eficiencia, reduce los costos de reparación y, lo más importante, te mantiene seguro. Aquí tienes algunos consejos de mantenimiento para que desarrolles un buen protocolo desde el principio:
- Revise la presión de las llantas con frecuencia para obtener el mejor rendimiento y evitar problemas futuros. Si su vehículo tiene llantas inflables, revise la presión regularmente. Nunca debe exceder la presión máxima permitida por el fabricante. Una presión excesiva puede provocar una explosión repentina. Una presión inferior a la recomendada puede resultar en velocidades más bajas, posibles daños en las llantas y una mayor descarga de la batería.
- Crea una estación de carga dedicada en casa ; los usuarios deben desarrollar un protocolo de carga consistente para garantizar el mantenimiento de la batería. Nunca dejes que la batería se descargue por completo. Los vehículos eléctricos siempre deben cargarse en lugares con temperaturas superiores a 0 grados. Usa únicamente el cargador original configurado para el voltaje de tu batería. También es recomendable cargar el vehículo después de que se enfríe.
- Prepara un pequeño kit de limpieza ; limpia tu bici con regularidad. Si es posible, evita usarla bajo la lluvia, ya que es cuando es más probable que se ensucie. Muchas piezas, como las llantas y el cuadro, se pueden limpiar con un paño, un cepillo y jabón lavavajillas. Mantener tu bici limpia previene problemas futuros. Una buena idea es preparar un kit de limpieza para que sea fácil de limpiar.
Haciendo el cambio al transporte eléctrico
Se puede afirmar con seguridad que el futuro del transporte es eléctrico. Los avances en la tecnología de baterías están creando una gran cantidad de nuevos vehículos que son divertidos de usar y económicos de operar. Pueden añadir mucho valor a tu vida al hacer que viajar sea más fácil y económico. Y lo mejor de todo, podemos cargarlos en los mismos enchufes que cargamos nuestros teléfonos inteligentes.
Para cambiar al transporte eléctrico, primero, decide qué tipo de vehículo quieres. Las bicicletas eléctricas y los patinetes eléctricos son ideales para desplazarse por la ciudad y sus alrededores, utilizando los carriles bici exclusivos. Incluso se pueden usar hoverboards para trayectos cortos. Es recomendable empezar a buscar carriles bici en tu comunidad. Asegúrate de consultar con tu región para ver qué vehículos eléctricos están permitidos. Es importante tener esta información antes de elegir el tipo de vehículo que quieres.
A continuación, no olvides comprar equipo de seguridad adicional. Busca un casco cómodo y ligero. Para mayor tranquilidad, se recomienda un equipo de protección completo para niños. Si compras una bicicleta o patinete eléctrico para ir al trabajo, compra un soporte para smartphone y una botella de agua. Incluso puedes comprar luces LED adicionales para mejorar la visibilidad nocturna. Por último, asegúrate de que tu vehículo eléctrico cuente con la certificación UL. Esto te dará tranquilidad, sabiendo que cuenta con un alto sello de aprobación en seguridad y rendimiento.